¿Ser o no ser Actor?,
¡Ser!, ¿Y ahora qué?
¿Cómo le hago?,
¿Dónde estudio?
Así me sentía, a inicios del 2023 en un intento desesperado por conectarme conmigo y con la creación busqué un curso de actuación. Pero, ¡Oh!, ingenuo yo, el descubrimiento fue mucho más grande y abrumador: Me encontré a mí mismo con todo y la medida…
Deja tú el algoritmo, el Universo entero parecía confluir para que ingresará, mi hermano Tatto y amigos como Dono me mencionaban de una clase secreta para entrar a hacer castings en Netflix, colegas me preguntaban por una academia hasta que un día entre a una clase muestra de Oscar Alexander y mi corazón se exaltó. Me inscribí, sin preguntar a nadie, en De Cero a Actor. ¿Y por qué el hincapié en si lo consultaba con alguien o no? Sigue leyendo y más adelante te cuento el chisme completo (está fuerte).

Academia: De Cero A Actor
Director: Óscar Alexander.
Maestros: Daniela Carpintero, Juan Pablo Aguayo, Axel Altamirano, Alonso Celma, Carlos Zozaya y Dayana Rivas, entre otros.
Ahora sí, aquí mi experiencia en
De Cero a Actor
Inicie clases dos veces por semana, entonces aún estaba a cargo de Clan Galán, así que era hacerme tiempo, tomar las clases mientras atendía gente, un par de veces hasta me tocó poner el audio mientras daba un masaje (obvio, les preguntaba a los clientes que, si les molestaba, no para salirme de la clase, si no para encontrar la manera de seguir) afortunadamente todos fueron muy comprensibles, otros estaban al tanto de mis estudios, y unos más hasta me fueron a ver en su momento cuando hice mi debut en teatro (¡Saludos, Carlos!)
Las primeas clases, fueron una bocanada de espíritu, yo estaba sacado de onda, ¿Monólogo, así como va? No qué miedo, ¿Escenas? Sí está padre, pero deja meter los dos pies al agua, ¿Actuación para Casting? Bueno, me va a servir en un futuro lejano, ¿Análisis de Escenas? Mi mero mole, ahí empecé a conectar, ¿Preparación Actoral para Casting?, sí, sí, sí, ¿El Arte de la Improvisación? Divertidísimo, ya había calentado motores, pero para entonces ¿ya se había terminado?
No, apenas comenzaba, entré a avanzados y tuve mi primera estructura frente a la maestra Daniela, y en ese momento fue cuando me tronó el cacahuate. Como una esponja empecé a absorber los contenidos y las joyas que mis maestros y compañeros me daban.
La pasión por el teatro de los maestros Alonso Celma, Carlos Zozaya, Daniela Carpintero y Juan Pablo Aguayo (y las provocaciones de este último) me crearon la necesidad de hacer teatro y conseguí mi primer papel en una obra, hice una temporada de dos meses en La Casa de La Cultura. La maestra Daniela me acompaño en la resolución de dudas para mis primeras construcciones de personajes para teatro a nivel profesional, sus consejos fueron invaluables, como los de Óscar, J. P. y Carlos.
Siempre había pensado que
“El rigor es la criba que separa a la gente ordinaria de la extraordinaria”
Esto me repetía, no como un mantra, pero sí una brújula en mi quehacer artístico y profesional, acá entre nos, siempre he sido muy rudo conmigo mismo y con mis colegas, pero el maestro Carlos Zozaya me hizo darme cuenta que no es para tanto, se vale sobarse y agradecerse de vez en diario, y el maestro Axel Altamirano, con su candor me alentó a creérmela y a hacer castings, todavía cuando dudo de mí recuerdo su sonrisa feérica y se me pasa.
En cuanto a
La presencia
Tanto física como en línea, aquí sí Óscar y todos los actores que ha invitado, como Karen Catellanos, me impulso a hablar, o mejor dicho mostrar lo que hago (que es una de las razones por las que lancé este blog), necesitamos estar presentes, o como diría J. P. ejercer nuestra presencia.
Tengo que agradecer a la maestra Dayana Rivas, que se tomó el tiempo de darme retroalimentación de mi Demo Reel para pulirlo y que cumpla su cometido. Y hablando de tomarse el tiempo, gracias maestro Carlos Zozaya, se aventó completito un corte preliminar de mi película documental para darme sus notas. El maestro J. P. Aguayo que se quedaba horas después de clase para hablar de teatro y como hacerlo realidad, y la maestra Daniela Carpintero para resolver mis dudas fuera de clase y darme nuevas en ellas, y al más ocupado de todos Óscar Alexander que aún así se da tiempo para contestar, ¡Gracias totales!
El siguiente paso:
avanzados
En general toda la segunda pasada que me avente en la academia fue un crecimiento maravilloso, no solamente me atreví a decir un monólogo y trabajarlo, si no que ya hasta empecé a escribir los míos y prepararlos. La exploración de los personajes aprendí a llevarla a sus últimas consecuencias, como nos pedía la maestra Dany en cada ejercicio.
Y como siempre sucede en mi mente escucho con la voz del maestro J. P. «cuida tus finales», avanzados fue una experiencia que como dicen en los encuentros de los grupos cristianos “tienes que vivirla”.
El miércoles 27 de noviembre del 2024 fue mi presentación final, junto con Héctor Martell y Belén Alexandra, que nos dejó a todos con el alma en un hilo en nuestro examen (quienes lo vieron dicen que sintieron que estaban viendo una serie bien emocionante en Netflix), así que este arroz ya se coció y estoy sumamente feliz de haberme formado aquí en De Cero a Actor.
No quiero terminar sin antes agradecer a mis compañeros con los me tocó actuar en avanzados: Keyra Yatzury, Jorge Luis Vargas, Angie Lavin, Héctor Martell y Belén Alexandra; a Cinthia Gargo, Abigail y Lorena González con las que me quedé con ganas de participar, y a todos y cada uno de los amigos que hice en esta extraordinaria academia, y en general a todo el cuerpo increíble de maestros, también a Mar Viltela y Mari Leal, por atender todas mis inquietudes. En serio, muchas, muchas gracias maestro Óscar por darnos De Cero a Actor.
Ejercicios de avanzados





De Cero A Actor
Colegio de Maestros
Carlos Zozaya
Actor. Estudió Maestría en Teatro y Artes Escénicas en UNIR México – La Universidad Internacional de La Rioja en México
Todos y cada uno me ha inspirado
¡Gracias!
¿Qué sigue?
¡A seguir aplicando a castings, hacer cine, y buscar la manera de producir teatro!
Algún día nos toparemos en el plato de cine, en el escenario de un teatro, o ya mínimo en las alfombras rojas.

Oscar Alexander en la serie José José

Daniela Carpintero en “La Séptima morada” dirección: Luis de Tavira y Patricia Yáñez

Juan Pablo Aguayo, «Lear» Adaptación de Alejandro Gar. basada en «El Rey Lear» de William Shakespeare, Dirección: Ignacio Ferreyra

Carlos Zozaya, Tiberio de «Los Melindres de Belisa», de Lope de Vega.

Alonso Celma. Obra Aviones de Manolo Díaz, Dirección Colectiva, con Alonso Celma Barrón, Emmanuel Pavía y Rodrigo Rivas Salgado.

Dayana Rivas. Tal Vez – Vino El Viernes con Cuceb Piloto

Axel Altamirano en Panorámico de Virgin Mobile
Suscríbete al blog y así podré avisarte cuándo me entere de alguna noticia relevante o
Clase muestra
Si quieres quedarte con lo bonito es momento de dejar de leer, pero, si decides seguir ¿puedo asumir que es porque
Te Encanta el Chisme?
.Y lo prometido es deuda, y no te sientas mal por mi (hasta fui a terapia), ahora sí te cuento: hace mucho, mucho tiempo quise estudiar actuación, en la Escuela de Teatro de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León, para ser exactos, ya había ido a pedir informes, acomodado mi horario y todo, pero, mi pareja en ese momento no me dejó porque “le daban celos”, así como lo oyes, y no es que le tuviera que pedir permiso, le avise por consultar el gasto, o ¿por cortesía?; el chiste es que no era un chiste, en verdad ella no quería que yo entrara a estudiar actuación, era una situación de todo o nada, así que no entré y me amargue.
Continué mi camino y me quedé con ganas de estudiar actuación, seguí con el autoaprendizaje, formándome en áreas administrativas, artísticas y hasta de producción, pero la actuación se quedó en el congelador, apenas latiendo, así como el corazón del Grinch.
¿Adivinas qué pasó?, Años después, ella me dijo que iba a ir con sus amigas a una posada, y sí fue, pero en lugar de amigas era con su ex, y en lugar de posada se fue a un motel, ¡Pum! Pero sí eran vísperas de navidad, Así que, si alguien te quiere impedir que estudies, o te condiciona su amor, pues acuérdate, como diría Silvia Pinal, de está triste historia.
¡Estudia, haz arte y vivé tus sueños!