La obra de teatro

La Masacre de la Casa de Aramberri

 formó parte de los

Sábados de Terror

En los meses de junio y julio del 2024 en La Casa de la Cultura de Nuevo León, se presentó la obra de teatro de terror La Masacre de la Casa de Aramberri, una puesta en escena de Winston Granados, en dónde tuve el honor de interpretar a dos personajes.

Director y Productor: Winston Granados.
Iluminación: Gustavo C.
Elenco: Miguel García, Nidia Espinel, Steffany Peralta, César Pérez, Marylin Trujillo, Rojo Caballero, Alex Hernández y José Guzmán.

Crimen de la Casa de Aramberri

Esta obra de teatro se inspira en

La leyenda que estremeció a Monterrey

 La masacre de la Casa de Aramberri es una de las leyendas urbanas más conocidas y escalofriantes de Monterrey, Nuevo León. Ocurrida el 5 de abril de 1933, este trágico suceso sigue generando fascinación y terror décadas después.

¿Qué sucedió?

La escena del crimen era escalofriante. Antonia y Florinda fueron encontradas en su habitación, sus cuerpos presentaban múltiples puñaladas. La policía aseguró haber encontrado un extraño símbolo dibujado con sangre en una de las paredes, lo que alimentó las teorías sobre un posible ritual. A pesar de las investigaciones, el caso nunca se resolvió oficialmente, dejando un vacío que la imaginación de los habitantes de Monterrey llenó con historias de fantasmas y maldiciones.

En ese fatídico día conmocionó a la sociedad regia y desde entonces, la casa ha sido envuelta en un halo de misterio y terror.

El elenco que protagonizó esta

Tragedia

Miguel García, Nidia Espinel, Steffany Peralta, César Pérez, Marylin Trujillo, Alex Hernández, José Guzmán y su servidor, Rojo Caballero fuimos el elenco que dio vida a los personajes de La Masacre de la Casa de Aramberri en su séptimo aniversario en la temporada de junio y julio del 2024.

La Masacre de la Casa de Aramberri

La Masacre de la Casa de Aramberri

7° Aniversario

La oportunidad de interpretar a

Dos personajes

Para mi fue todo un honor poder participar en esta obra de teatro de Winston Granados y conocer a personas tan valiosas como Miguel, Nidia, Steffany, César, Marylin y Alex.

Pero la mayor experiencia que me dejó fue llegar a unas semanas del estreno e interpretar no sólo a uno si no a ¡dos personajes!

La construcción del “Comandante” la hice de la manera tradicional: investigación, construcción de antecedentes, análisis de la figura histórica el general de brigada Alberto R. Canales, un destacado militar mexicano que ocupó el cargo de jefe de policía en Monterrey, en el periodo en que se suscitó el horrendo crimen.

En cuanto a Exu, eso sí fue otra cosa. No encontraba bien cómo abordarlo, así que seguí el consejo de mi maestra Daniela Carpintero y lo busqué en el cuerpo, y ahí habitaba, Exu estaba en mis manos, literalmente, la exploración me llevó a una corporalidad muy interesante y a partir de ahí se edificó.

Me llevo gratos recuerdos de esta obra y agradezco mucho a toda la gente que nos fue a ver con lleno total en todas las funciones de la temporada.

Un poco de mí se quedó en Exu y en el Comandante, y un poco de ellos se quedó conmigo.

La Masacre de la Casa de Aramberri
La Masacre de la Casa de Aramberri

¡Larga vida al teatro!